miércoles, 5 de junio de 2013


¿Para que sirve un atlas?

Estos funcionan para brindar información sobre sitios, ya sea estadísticas de población, relieve, clima, habitantes, donde se encuentran los ríos, sitios montañosos y demás.


 ¿Cómo se crea un atlas?



Es una recopilación del conocimiento del territorio, sobre las modificaciones que el ser humano ha hecho sobre él y las relaciones que realiza éste en el área, por ello reúne toda la información geográfica necesaria para así tener una adecuada toma de decisiones.

Los atlas se pueden clasificar de la siguientes maneras:



Universales


Nacionales

Regionales

Comerciales

Locales

Geográficos

Temáticos

Impreso sobre papel

Sobre soportes eléctricos o en web

ATLAS


Atlas


¿Qué es un atlas?


El atlas es una colección sistemática de mapas de diversa índole que contiene una capitulación de distintos temas de conocimiento como la geografía física, la situación socio económica, religiosa y política de un territorio concreto.
El término atlas proviene de la mitología griega en la que Atlas o Atlante (en griego antiguo ‘el portador’) era un joven titán al que Zeus condenó a cargar sobre sus hombros los pilares que mantenían la tierra separada de los cielos. Por consiguiente se le denominó Atlas a esta colección sistemática de mapas de la tierra por cargarlos en sí.